
El importe acumulado de tiempo de
pantalla que un adolescente recibe durante todo el día - no sólo antes de
acostarse - afecta su tiempo de sueño, según el estudio, publicado en la
revista BMJ abierto.
"Uno de los aspectos sorprendentes
fueron las asociaciones dosis-respuesta muy claras", dijo el investigador
principal del estudio, Mari Hysing, investigador y psicólogo de Uni Health Research, una compañía de
investigación con sede en Noruega. "Cuanto más tiempo pasa un adolescente
pegada a una pantalla, más corta es la duración del sueño."
Para el estudio, los investigadores
recolectaron datos de más de 9.800 adolescentes de 16 a 19 años que
participaron en una encuesta sobre el uso de la electrónica y sus hábitos de
sueño, incluyendo la hora de acostarse, la duración del sueño y el tiempo que
tomó para que se duerman.
Los investigadores encontraron que los
niños y las niñas tienden a utilizar diferentes tipos de dispositivos. Los
niños reportaron pasar más tiempo con las consolas de juego, mientras que las
niñas favorecidos smartphones y reproductores de música MP3.
Casi todos los adolescentes del estudio
dijeron que usan sus dispositivos una hora antes de irse a la cama, y los que
utilizan la electrónica antes de dormir eran más propensos a necesitar más de 1
hora de conciliar el sueño, hallaron los investigadores.
En todos los niveles del uso de la
electrónica, los adolescentes que utilizan sus dispositivos más tardaban más en
conciliar el sueño de los adolescentes que utilizan sus dispositivos menos: los
que utilizan la electrónica durante más de 4 horas eran 49% más propensos a
tomar más de una hora para conciliar el sueño en comparación con aquellos que
utilizan sus dispositivos menos de 4 horas, según los investigadores. Los
adolescentes que utilizan cualquier dispositivo durante más de 2 horas diarias
eran 20% más propensos a necesitar más de una hora de conciliar el sueño que
los que utilizan dispositivos de menos de 2 horas.
El uso de dispositivos en los
adolescentes también se vinculó con la cantidad total de tiempo que pasaron
durmiendo. Por ejemplo, los adolescentes que pasaron más de 2 horas enviando un
correo electrónico o participando en un chat en línea eran tres veces más
propensos a dormir menos de 5 horas en comparación con los estudiantes que
tenían menos tiempo en pantalla, según los investigadores.
Los adolescentes suelen necesitar de 8 a
9 horas de sueño para sentirse bien descansados.
Tecnología
de punta
No está claro por qué el tiempo de
pantalla puede perturbar el sueño, pero es posible que la luz de los
dispositivos electrónicos interfiere con el reloj interno del cuerpo, que
controla el ritmo circadiano, dijeron los investigadores. Los dispositivos
también podrían estimular el sistema nervioso, por lo que es difícil conciliar
el sueño, dijeron los investigadores.
Los hallazgos podrían ayudar a los
investigadores a escribir nuevas directrices para el uso del tiempo de pantalla
entre los adolescentes, agregaron.
"El uso de la electrónica es una
parte integral de la vida adolescente", dijo Hysing Live Science.
"Sin embargo, los adolescentes pueden estar al tanto de la cantidad de
tiempo que pasan en las pantallas, y tratar de cerrar la sesión en la noche
para asegurar una buena noche de sueño."
"Los padres podrían comenzar con ser buenos
modelos a seguir y restringir su uso de los medios, tanto durante el día y la
noche", agregó. "Ayudar a los adolescentes a tener buenos medios de
comunicación y a que tengan unas rutinas de sueño es una parte importante de la
paternidad."
Tomado de la web de Live Science.
Traducido por: Campamento Mi Guarimba.
0 comentarios:
Publicar un comentario