
AquĂ hay algunas aplicaciones que son
populares entre los niños y por qué son potencialmente problemáticos para
ellos:
1. Tinder: Es una aplicaciĂłn que se
utiliza para cuadrar citas. Los usuarios pueden calificar perfiles y encontrar
posibles transmisiones en circuito a través de seguimiento de localización GPS.
¡450 millones de perfiles se han visto todos los dĂas! La buena noticia es que
esta aplicaciĂłn extrae informaciĂłn de los perfiles de Facebook de los usuarios,
por lo que es más autenticado que otras aplicaciones.
Problema: Es fácil de usar y permite a los
menores de edad encontrar a sus iguales, pero debido al sistema de
clasificación que pueden hacerle, puede ser utilizado para acoso cibernético o
hacer bajar el autoestima por parte de otros niños.
2. Snapchat: Esta aplicaciĂłn permite a un
usuario enviar fotos y videos a cualquier persona en su lista de amigos. El
remitente puede determinar el tiempo que el receptor puede ver la imagen y
luego la imagen se "destruye" después del tiempo asignado.
Problema: Es la aplicaciĂłn #1 usado para
el sexting (intercambio de imágenes sexuales), sobre todo porque la gente
piensa que es la forma más segura de hacerlo. Sin embargo, las "snaps"
pueden ser fácilmente recuperados y el receptor pueden tomar una captura de
pantalla y compartirlo con los demás. Además, una gran cantidad de imágenes de
Snapchat llegan a ser destinadas a los sitios porno por venganza, llamados
"snap porn."
3. Blendr: es una aplicaciĂłn utilizada
para coquetear y conocer gente nueva a través de los servicios de localización
GPS (similar a Tinder). Puede enviar mensajes, fotos, videos, calificar el pĂcaro
de otros usuarios, etc.
Problema: No hay requisitos de
autenticaciĂłn, asĂ que los depredadores sexuales pueden ponerse en contacto con
menores de edad, los menores pueden encontrarse con adultos. Y de nuevo, el
sexting.
4. Kik Messenger: es una aplicaciĂłn de
mensajerĂa instantánea con más de 100 millones de usuarios que permite a los
usuarios intercambiar videos, fotografĂas y dibujos. Los usuarios tambiĂ©n
pueden enviar vĂdeos de YouTube y crear memes y gifs digitales.
Problema: los niños utilizan la
aplicaciĂłn para el sexting y el envĂo selfies desnudos a travĂ©s de la
aplicación es común. El término "sext friend" está siendo reemplazado
con "Kik friend." Además los niños usan Reddit y otros sitios del
foro para colocar anuncios clasificados como sexuales, sĂłlo con dar sus nombres
de usuario Kik. También, Kik no ofrece controles parentales y no hay forma de
autenticación de los usuarios, por lo que es fácil para los depredadores
sexuales que utilizan la aplicaciĂłn para interactuar con menores.
5. Whisper: es una aplicaciĂłn para la
confesiĂłn anĂłnima. Permite a los usuarios superponer texto sobre la imagen con
el fin de compartir sus pensamientos y sentimientos de forma anĂłnima. Sin
embargo, aunque publiques de forma anónima, muestra el área de donde lo
enviaste. También puedes buscar usuarios publicar dentro de una milla de radio.
Problema: Debido al anonimato, los niños
están publicando fotos de otros niños con el texto derogatorio superpuesto a la
imagen. Además, los usuarios no tienen que registrarse para utilizar Whisper y
pueden utilizar la aplicaciĂłn para comunicarse con otros usuarios de cercanĂas
a través de GPS. Un rápido vistazo a la aplicación y se puede ver que las
relaciones en lĂnea se están formando a travĂ©s del uso de esta aplicaciĂłn, pero
nunca se sabe la persona detrás de la computadora o el teléfono. Los
depredadores sexuales también utilizan la aplicación para localizar a los niños
y establecer una relaciĂłn. Un hombre en Seattle, Wash., Fue acusado de violar a
una niña de 12 años que conoció en esta aplicación en 2013.
6. Ask.fm: Ask.fm es uno de los sitios de
redes sociales más populares que se utiliza casi exclusivamente por niños. Es
un sitio que permite a los usuarios hacer preguntas a otros usuarios de manera
anĂłnima.
Problema: Los niños a menudo sehacen
preguntas despectivas para dirigirse hacia los otros. Debido al anonimato, se crea
una forma prácticamente libre para el acoso cibernético. Ask.fm se ha asociado
con nueve casos documentados de suicidio en los EE.UU. y el Reino Unido
7. Yik Yak: Una aplicaciĂłn que permite a
los usuarios publicar solo-texto "Yaks" de hasta 200 caracteres. Los
mensajes pueden ser vistos por los 500 Yakkers que están más cerca de la
persona que escribiĂł el Yak, segĂşn lo determinado por la localizaciĂłn por GPS.
Problema: Los usuarios están expuestos y
contribuyendo a generar contenido sexual explĂcito, lenguaje despectivo y
ataques personales. Aunque los mensajes son anónimos, los niños comienzan a
revelar información personal a medida que más cómodo se sientan con otros
usuarios.
8. Poof: Esta aplicaciĂłn permite a los
usuarios realizar otras aplicaciones "desaparecen" en su teléfono.
Los niños pueden ocultar cualquier aplicación que no quieren que usted vea al
abrir la aplicaciĂłn y seleccionar otras aplicaciones.
Problema: Es obvio, ¿no? Por suerte, ya
no se puede comprar esta aplicaciĂłn. Pero, si se descargĂł antes de que dejara
de estar disponible, su hijo aĂşn la puede tener. Tenga en cuenta que este tipo
de aplicaciones se crean y luego terminan rápidamente, pero otras similares se
están creando continuamente.
9. Omegle: Esta aplicaciĂłn se utiliza
principalmente para el chat de vĂdeo. Cuando se utiliza Omegle, no se
identifica a sà mismo a través del servicio. En cambio, los participantes del chat
sólo se identifican como "Tú" y "Extraño". Sin embargo, puede
conectar Omegle a tu cuenta de Facebook para encontrar socios con intereses
similares para chatear. Al elegir esta función, a través de la app de Facebook,
se recibirán los "me gusta" y podrán entonces coincidir con un
extraño con gustos similares.
Problema: depredadores sexuales utilizan
esta aplicación para encontrar a los niños y recoger información personal de Facebook,
con el fin de localizarlos fácilmente en persona.
10. Down: Esta aplicaciĂłn, que antes se
llamaba Bang with friends, se conecta
a Facebook. Al hacerlo, los usuarios pueden categorizan a sus amigos de
Facebook en una de dos maneras: pueden indicar si un amigo es alguien con quien
les gustarĂa salir o darles de “baja”, rechazándolos.
Problema: A pesar de identificar con
quienes están dispuesto a “enganchar”, no significa que realmente van cuadrar con
ellos, pero significa que van a crear un selectivo grupo de personas que estén
dispuestas a eso. En funciĂłn de sus valores sexuales, esto podrĂa ser algo que
usted no quiere para su hijo. Además, debido al sistema de clasificación, un
montón de niños se sienta excluido o no deseado, que puede conducir a la
ansiedad, etc.
La cosa más importante que puede hacer
como padre para proteger a sus hijos de los peligros que se asocian con el uso
de estas aplicaciones, es hablar con ellos con frecuencia acerca de su vida
social. Puede empezar por establecerse consigo mismo como un padre atento que
habla con ellos con frecuencia acerca de la sexualidad y las relaciones
sentimentales. Sin un fuerte vĂnculo y una comunicaciĂłn abierta, el tratar de
regular y controlar el uso de Internet no va a ser muy eficaz. Sin embargo, el
establecimiento de los lĂmites de la tecnologĂa (cuándo y dĂłnde acceder a
Internet) y el seguimiento de su comportamiento en lĂnea puede ser eficaz si
usted tiene una base sĂłlida para construir.
Puede apoyarse en software de monitoreo y
controles parentales. SĂłlo recuerde que debes mantener por encima de todo
porque no hay software que pueda eliminar el riesgo.
En Ăşltima instancia, la meta es formar individuos
que puedan gestionar su propio comportamiento en lĂnea y fuera de lĂnea de una
manera saludable y que sea asĂ porque ellos asĂ lo desean. El proceso comienza
cuando los padres nutren un fuerte vĂnculo emocional, predicando con el ejemplo
y el establecimiento de los lĂmites.
0 comentarios:
Publicar un comentario