Realicé una búsqueda en Google de la frase “Escuela secundaria” y las
primeras 2 publicaciones que encontré fueron: “La supervivencia en la escuela
secundaria” y “La escuela secundaria: los peores años de mi vida”. Me pareció
una buena representación de cómo la mayoría de las personas se sienten durante
este difícil periodo.

El campamento otorga a estudiantes de escuela secundaria:
1-
Una identidad: Algunos niños necesitan crear su
propia identidad. Estudiantes de escuelas secundarias normalmente son definidos
por su apariencia, objetos materiales (zapatos de moda, bolsos o dispositivos
de juegos), sus padres, calificaciones y su capacidad deportiva. El campamento les
permite ser conocidos por: ser grandes arqueros, jugadores de equipo,
clavadistas, amantes del kayak, excelente creador de fogatas, cazadores de
ranas, verdaderos amigos, y mucho más. Esta lista es interminable. Cuando un
niño entra en el campamento tiene la oportunidad de crear su propia identidad.
¡Increíble!. ¿En que otro lugar se tiene oportunidad de hacer esto? Hace unos
años tuvimos una niña que vino al campamento solo porque quería ir a “Phyllis”, siempre le había
gustado el nombre y quería que la gente la llamara Phyllis. El campamento
incluso te da la oportunidad de cambiar tu nombre. ¡Si deseas¡
2-
Un ambiente emocional seguro: Nuestros
estudiantes de secundaria necesitan un ambiente de apoyo emocional donde puedan
equivocarse y sin embargo esté bien. Necesitan un lugar donde puedan perder y a
pesar de esto nadie se ría de ellos. Por el contrario sus amigos les den
consejos sobre cómo hacerlo mejor la próxima vez. Los campamentos ofrecen esto
y mucho más.
3- Una oportunidad de ser niños: Vivimos en un mundo donde los niños
están obligados a crecer demasiado rápido. Nuestros hijos necesitan la
oportunidad de ser niños otra vez. Tienen la necesidad de hacer fogatas, montar
caballos, hacer arco y flecha, disfrazarse, dibujar, jugar y realizar
aventuras.
4-
Una oportunidad para estar en contacto con la naturaleza: Nuestros hijos viven en un mundo donde nunca tienen que salir y tener
contacto con la naturaleza, realmente este mundo me asusta. Nuestros hijos necesitan
ensuciarse, construir fortalezas, nadar en el lago, cazar luciérnagas. Hay
cientos artículos de libros que hablan sobre
“el déficit de la naturaleza” en
los niños. Los niños necesitan estar tiempo fuera de casa para desarrollarse
emocional, física y mentalmente. A medida que nuestra adicción por teléfonos,
computadoras, tablets y videojuegos crece, es cada vez más importante que los
niños pasen un tiempo considerable lejos de ellos.
5-
Verdaderos amigos: Existe algo entre las
personas que viven juntos, trabajan juntos, juegan juntos y superan desafíos
juntos que les permite crear una amistad intensa y de larga duración. Incluso
son diferentes de las amistades de la escuela que en ocasiones pueden terminar
en un capricho y llenos de drama. Tener una conexión segura con sus amigos del
campamento permite que la ruleta rusa emocional de la escuela secundaria sea
más soportable.
6-
Mentores: Los niños necesitan personas además de sus padres que les dediquen
tiempo, necesitan un modelo positivo a quien seguir. El campamento les brinda
asombrosos estudiantes de edad universitaria quienes realmente se preocupan por
sus campistas y desean que se conviertan
en la mejor versión de ellos mismos.
Estos niños necesitan personas que puedan enseñarles cómo hacer amigos, como
manejar una situación complicada y como ser un buen deportista, además
necesitan conocer que hay otras personas quienes se han esforzado en la escuela
y ahora están prosperando. Cuando sus
guías les cuentan que el séptimo grado también fue muy duro para ellos, les da esperanza
de que la vida no siempre va a ser tan difícil como lo es en el séptimo grado.
7-
Una visión más amplia: Los preadolescentes deben saber que
el mundo es más grande que su escuela o ciudad natal, cuando su mundo se
desmorona alrededor de los pasillos de
su escuela deben saber que su vida no se limita a ese lugar, porque tienen
verdaderos amigos en Florida y Louisiana, tienen guías y mentores en Georgia y
Nueva York, y además pertenecen a un campamento en las montañas de Carolina del
Norte.
Creo que los niños de hoy en día necesitan los campamentos más que
nunca, especialmente para los
estudiantes de escuela secundaria. Estos preadolescentes y nuevos adolescentes
necesitan aprender quienes son en un ambiente seguro emocionalmente que les
permita jugar al aire libre y aumente su sentido de la aventura.
Anne Archer Yetsko es directora del campamento “Merri-Mac ubicado en
“Black Mountain” en Carolina del norte, ha trabajado en “Merri-Mac desde hace
12 años, además es graduada del “Camp Administration and Leadership Master’s
program” en “Touro University”
ubicada en Nevada.
Traducido por: El Campamento Mi Guarimba
Realizado por: Anne Archer Yetsko.
Publicado por: Asociación Americana de Campamentos
Originally from www.ACAcamps.org, reprinted by permission of the
American Camp Association © YEAR American
Camping Association, Inc.
0 comentarios:
Publicar un comentario