Consejos para educar a los niños desde el cariño
Demasiada tĂ©cnica, poco Amor. Los padres, en la actualidad, estamos más preocupados de quĂ© hacer o cĂłmo hacerlo con nuestros hijos, que de realmente, estar presentes en la educaciĂłn. Conozco padres que dominan la teorĂa como un experto universitario en Asertividad, Escucha Activa, ComunicaciĂłn Empática o NegociaciĂłn de normas y lĂmites, sin embargo, fallan en lo principal… ¡la práctica!!
Realmente, lo interesante no es cambiar el comportamiento de nuestros hijos en un momento determinado, eso serĂa algo superficial y externo, lo que de verdad, como padres debemos conseguir, es transformar a nuestros hijos en los niveles más profundos, como son el emocional, el mental o el espiritual, y para ello, la mejor herramienta es el AMOR. A continuaciĂłn te ofrecemos los 5 secretos para educar en el amor a los hijos. ¡Apunta!
Estos son los 5 secretos para educar en el amor a los hijos
Con tanto manual de aprendizaje, de educaciĂłn, de mĂ©todos diferentes, existe algo que a menudo olvidamos y que deberĂa ser, en realidad, lo que guĂe constantemente la educaciĂłn de nuestros hijos. Se nos olvida que se puede educar desde el amor. No es tan complicado, sĂłlo hay que escuchar a nuestro instinto y sobre todo, a nuestro corazĂłn.
¿Estás preparado? Quiero compartir contigo 5 SECRETOS que te ayudarán a educar en el Amor, para poder ofrecerle a tus hijos, una relaciĂłn sana y feliz.
1.- Regálale TIEMPO. Comparte con tus hijos, tiempo de calidad, no es tanto la cantidad sino la forma de estar presentes con ellos. Planifica tiempo para cada uno de tus hijos, aparta las distracciones y a disfrutar con ellos y de ellos.
2.- ExprĂ©sale tu Amor. RecuĂ©rdale cuánto lo amas y dĂselo. Escribe lo que sientes hacia Ă©l y sorprĂ©ndele con una carta o tarjeta que exprese lo que más te gusta de Ă©l.
3.- Más contacto fĂsico: El contacto fĂsico satisface el hambre de la piel que todos tenemos, asĂ que, abrázalo, bĂ©salo y hazle sentir seguro con tus manos y cuerpo. La tristeza disminuye y el bienestar aumenta, cuando sentimos el contacto fĂsico. ¡Abrázale! sin motivos, solo por el hecho de sentirte parte de Ă©l.
4.- Más empatĂa: Intenta comprender su intenciĂłn positiva detrás de cada comportamiento: para quĂ© lo hace, quĂ© intenta obtener, quĂ© cambiarĂa si dejara de hacerlo. Siempre hay un buen motivo para hacer lo que hace… ¡averĂgualo! Y estarás creando una relaciĂłn basada en la confianza y el entendimiento.
5.- Que Ă©l vea que eres feliz: La mejor forma de garantizar ser buenos padres es ser padres felices, asĂ que, haz todo lo posible para sentirte bien contigo mismo y en la relaciĂłn de pareja, para asĂ transmitĂrselo a tus hijos. Una persona feliz está plena, disfruta todo, ama la vida y la abraza, y además, se relaciona con otras personas no para llenar un vacĂo, sino para compartir su abundancia, su plenitud y su felicidad.
Si quieres aportar algo importante a la sociedad y al mundo en el que vivimos, ofrécele hijos amados, inmensa y profundamente amados, asà estaremos garantizando personas honestas, serenas y felices para un mundo mejor.
MarĂa JosĂ© Padilla
Coach profesional y autora de 'Educar o enseñar'.
extraĂdo de: https://www.guiainfantil.com
0 comentarios:
Publicar un comentario