A medida que comienza la rutina del año escolar, las mañanas camino al colegio y las tardes
llenas de tareas y actividades extracurriculares, tus hijos continuarán
recordando experiencias del campamento en todo momento y escucharás cosas como “En el campamento nosotros”. La realidad es
que para los niños (e incluso los guĂas), puede tomar meses procesar los
aprendizajes y experiencias del campamento. Los niños procesan sus experiencias
utilizando diferentes técnicas de comunicación.
- Para los niños que dedican su tiempo dibujando, probablemente descubrirás que están haciendo más dibujos sobre plantas, animales o relacionados a la naturaleza
- Para los niños que son escritores, probablemente dedicarán más tiempo con sus diarios, escribiendo historias, poemas y haciendo juegos de palabras
- Para los niños que son pensadores analĂticos, probablemente descubrirás que tus hijos se alejan un poco del grupo mientras están en el patio o en su escuela, simplemente para estar contacto con la naturaleza y poder sentirse familiarizado con el sentido de pertenencia y tener conexiĂłn con el medio ambiente

- Para los niños que son bastante conversadores, Incluso te preguntarás cĂłmo es posible que tu hijo todavĂa tenga nuevas historias sobre el campamento o como todavĂa se deslumbra y habla con gran emociĂłn sobre el momento cuando saltĂł en la piscina para agarrar el frisbee
Uno de los aspectos especiales del campamento, es que los niños tienen
su propio mundo lleno de experiencias, que tú como padre solo podrás verlo a
travĂ©s de sus ojos. A pesar de que el campamento podrĂa ser realmente personal
para ellos, frecuentemente los niños desean hablar sobre sus experiencias y compartir
sus logros contigo. Puede que no haya foto de tu hijo en la tirolina, sin
embargo el tiene sus recuerdos en mayor definiciĂłn que cualquier foto de una
cámara profesional. Tu hijo quiere que veas esa increĂble imagen que dibuja con
sus palabras. La mejor manera de entender sus historias son:
a) Preguntar sobre sus experiencias
b) Simplemente repetir lo que él dice
¿QuĂ© tipo de preguntas deberĂa realizar?
¿CĂłmo te sientes?, ¿QuiĂ©n compartiĂł esta experiencia contigo?, ¿QuĂ©
hiciste para lograr tus metas?, ¿QuĂ© dijeron tus guĂas?, ¿QuĂ© dijeron tus
amigos?, ¿QuĂ© les dijiste a tus amigos?, ¿Te gustarĂa hacerlo nuevamente?, ¿QuĂ©
harĂas de diferente la prĂłxima vez? Comparte conmigo todas tus experiencias.
¿Simplemente repetir lo que dice?
¡Si, asĂ es! Basta con repetir lo que Ă©l dice. Imagina que tu hijo te
cuenta su experiencia cuando dibujó una salamandra en el autobús; después que
termine su historia, simplemente repite: “¿Entonces me dijiste que utilizaste
el color rojo y negro para crear una salamandra que estará para siempre en el
autobús? Los niños frecuentemente creen que los adultos no escuchan por completo todo lo que dicen, sin
embargo por medio de la repeticiĂłn casi literalmente de lo que acaban de decir,
les demuestra tu interĂ©s en la historia ¡Tanto que fue digno de repetir! Aunque
no lo creas los niños le dan mucha importancia a la repetición. A partir de ese
momento puedes realizar preguntas que enfaticen el valor de la experiencia que
acaba de compartir contigo “¿Entonces los niños que vayan al campamento despuĂ©s
de ti podrán ver tu salamandra?”.
Otra estrategia para repetir y demostrar tu importancia por su historia
es el método DLP. Define: Define el
comportamiento (Repite lo que dice) Label: Realiza una etiqueta (describe
las caracterĂsticas) y Praise: Elogia su comportamiento;
“¡Pintaste una salamandra en el autobĂşs! Para eso debiĂł ser necesario mucha
creatividad y atenciĂłn, es maravilloso lo que hiciste”.
Si tus hijos sienten que los escuchas y valoras lo que dicen, más
compartirán contigo sus experiencias y sentimientos.
Realizado por: Green River Preserve in Cedar Mountain, North Carolina
Traducido por: Campamento Mi Guarimba
Publicado por:
AsociaciĂłn Americana de Campamentos
Originally from www.ACAcamps.org, reprinted by permission of the American Camp
Association © YEAR American Camping Association, Inc.
0 comentarios:
Publicar un comentario