No es fácil para los padres tomar la decisión de enviar a
sus hijos lejos con gente extraña que prometen cuidarlos, personas que prometen
enseñarles a sus hijos las maravillas de la naturaleza, diversión, aprender
nuevas habilidades y conocer nuevas amistades. Como padre de 2 niños, a pesar
de haber estado en campamentos de verano toda mi vida, me costo aceptar la idea
de enviar a mis hijos a uno.
El mundo necesita una próxima generación que sea mas
tolerante con los puntos de vista de los demás, ideologías y creencias. Un
campamento de verano es una oportunidad para que los niños sean expuestos al
mejor carácter humano. Modelos a seguir cuidadosamente seleccionados y
dedicados a mostrarle a tu hijo como divertirse, aprender, entre otras cosas. Además
del hecho de aprender a hacer relaciones interpersonales y dejar las relaciones
on-line de lado. El campamento permite a los niños a conocer personas de todo
el mundo, de todas las razas, todas las culturas y niveles socio-económicos. Aun
recuerdo a uno de mis guías, Danny, de Inglaterra explicándome algo así como
“el mundo esta lleno de excusas, no importa de donde viniste o que te paso, al
final del día tu escoges como tratas a los demás.”
Hay algo mágico sobre la experiencia de los campamentos de
veranos, cada campamento en el mundo es diferente. No necesariamente por el
lugar donde esta, sino por las tradiciones y las personas que han pasado por
ese campamento. Cada campamento tiene sus tesoros escondidos, su historia y tradiciones
que le dan carácter e identidad, en fin, cada campamento es único en su estilo,
programa, juegos, geografía, tradiciones y experiencia.
Cada miembro del staff, campista, ex – campista, etc. Tiene
memorias y recuerdos diferentes de su experiencia en el campamento, memorias
que se quedan con ellos por el resto de su vida, la mayoría de las personas
recuerda con cariño a sus guías, cabañas, la comida del campamento, excursiones
y todos esos momentos especiales que vivieron en el campamento.
El campamento es una experiencia de independencia que forma
la vida y el carácter de cada uno, un ambiente controlado y seguro donde los niño
y jóvenes son capaces de tomar sus
propias decisiones acerca de cosas simples ( que actividad quieren practicar,
que se van a poner, etc.) o cosas mas importantes (quienes serán sus amigos
para toda la vida)
El campamento es ese lugar donde los niños pueden
interactuar cara a cara, y al mismo tiempo aprender sobre ellos mismos y los
demás alrededor de la fogata, bajo las estrellas o sentados en el comedor. El
campamento es como permitirse la idea de montarse en el tren hacia la escuela
Hogwarts de magia y hechicería, de ir de la realidad a la fantasía. Los niños
encuentran un mundo lleno de posibilidades que no son posibles para ellos en su
vida diaria.
Los campamentos le dan a los niños la oportunidad de dar lo
mejor de ellos mismos. Sienten la experiencia de estar en un lugar diseñado
para crear recuerdos felices y de motivarlos a expresarse acerca de ellos
mismos. Ellos tienen la oportunidad de subirse a paredes de escalar, montar a
caballo, hacer arco y flecha, ganar un juego. Esas experiencias se quedan en
ellos para siempre, van a aprender dentro de un rango muy grande de emociones y
experiencias humanas como extrañar la casa, la amistad, desacuerdos, trabajo en
equipo, frustraciones y éxitos.
Como padres, nuestras aspiraciones y trabajos es que
nuestros hijos sean productivos, independientes y capaces. Que estén preparados
para enfrentarse al mundo sin nosotros. El campamento le ofrece a nuestros
hijos una manera de empezar a formar sus habilidades en el mejor ambiente
posible. Me pone un poco triste cada vez que mi hijo corre y se une a su grupo
de cabaña sin mirar atrás… pero al mismo tiempo, me lleno de orgullo viéndolo
como crece y se convierte en un ser humano feliz, independiente, tolerante,
abierto, confiable y capaz. Yo se que hablaremos mucho cuando llegue a casa del
campamento y también se que recordara el regalo que la experiencia en el
campamento y la llevara con el por el resto de su vida.
Articulo escrito por : Jeff
Merhige para la asociación americana de campamentos (acacamp)
Traducido por: Gonzalo
Enrique Veloz.
0 comentarios:
Publicar un comentario