image1 image2 image3 image4 image5 image6

Un espacio lleno de vivencias|repleto de conocimientos|y muchas historias que contar|¡Un lugar para ti!

Entender las dificultades del procesamiento sensorial


Si usted está familiarizado con el tĂ©rmino “sobrecarga sensorial”, entonces tiene una idea acerca de lo que son las dificultades del procesamiento sensorial. Algunas veces llamadas, trastorno del procesamiento sensorial (SPD, por sus siglas en inglĂ©s). Estas dificultades ocurren porque el cerebro tiene problemas para organizar la informaciĂłn que recibe a travĂ©s de los sentidos.
Los chicos con dificultades del procesamiento sensorial pueden ser excesivamente sensibles a las imágenes, sonidos, texturas, aromas, sabores y a otros estímulos sensoriales. Esto puede hacer que un viaje a la juguetería o probar un nuevo plato de comidas en un restaurante sea una experiencia abrumadora para ellos. Otros chicos con dificultades del procesamiento sensorial tienen muy poca o nada de sensibilidad a la información que reciben a través de sus sentidos. Esto puede llevar a otra clase de problemas.
Las dificultades del procesamiento sensorial pueden afectar las habilidades sociales del chico. También puede causar dificultades en el salón de clases. Por eso, aprender más acerca de las dificultades del procesamiento sensorial y sus posibles tratamientos es un buen primer paso para obtener la ayuda que su hijo necesita.

¿QuĂ© son las dificultades del procesamiento sensorial?

El cerebro de un niño recibe un flujo de informaciĂłn sensorial constante, desde el aroma de las galletitas horneadas, hasta la sensaciĂłn del roce de los zapatos con sus pies. La mayorĂ­a de los chicos pueden “desconectarse” o “filtrar” la informaciĂłn en la medida que ellos lo necesitan. Ellos pueden lidiar con las sensaciones inesperadas, tales como un ruido fuerte en el patio de juegos.
Sin embargo, los niños con dificultades del procesamiento sensorial podrían ser extremadamente sensibles o casi nada sensibles al mundo que les rodea. Cuando el cerebro recibe información, éste le da significado, incluso, al pedacito más pequeño de información. Mantener toda la información organizada y responder apropiadamente a ella es complicado para ellos.
Todos los chicos pueden ser difíciles en ciertos momentos, pero los niños con dificultades del procesamiento sensorial pueden ser tan emocionalmente sensibles que hacer las tareas simples de todos los días es un desafío constante. Por ejemplo, cierta telas o etiquetas de vestimentas podrían irritarlos. Por otro lado del espectro, ellos podrían tener una tolerancia alta al dolor y no darse cuenta cuando están en una situación peligrosa.
Hay una conciencia creciente de las dificultades del procesamiento sensorial, pero todavĂ­a es controversial en los cĂ­rculos mĂ©dicos. Este trastorno no aparece en elManual DiagnĂłstico y EstadĂ­stico de los Trastornos Mentales Quinta EdiciĂłn (DSM-V, por sus siglas en inglĂ©s), guĂ­a utilizada por los doctores y los terapeutas para diagnosticar los trastornos de conducta, aprendizaje y atenciĂłn.
Hay que agregar que, además, la dificultad con el procesamiento sensorial no es una de las 13 discapacidades cubiertas por la Ley para la EducaciĂłn de los Individuos con Discapacidades (IDEA, por sus siglas en inglĂ©s.) Sin embargo, los chicos con sĂ­ntomas podrĂ­an ser elegibles para los servicios de la educaciĂłn especial si ellos fueran identificados otras dificultades, tal como una discapacidad del aprendizaje que estuviera interfiriendo con su progreso educativo.

¿QuĂ© tan comunes son las dificultades del procesamiento sensorial?

No hay suficiente investigación sobre las dificultades del procesamiento sensorial para saber cuántos chicos las tienen. Un estudio en pequeña escala sugirió que entre el 5 y el 16 por ciento de los niños en edad escolar las tienen, pero no existen otras investigaciones o evidencias que sustenten estos resultados.

¿QuĂ© causa las dificultades del procesamiento sensorial?

No existen estudios a gran escala sobre las dificultades del procesamiento sensorial, así que se desconocen las causas. Los investigadores están comenzando a usar imágenes del cerebro para averiguar las causas biológicas. Un estudio reciente señaló que hay conexiones entre ciertas áreas del cerebro que pueden afectar la manera como se procesa la información sensorial. Sin embargo, no hay suficientes evidencias científicas para formular conclusiones.

¿Cuáles son los sĂ­ntomas de las dificultades del procesamiento sensorial?

Los sĂ­ntomas de las dificultades del procesamiento sensorial pueden variar de ligeros a severos. Estos son algunos de los sĂ­ntomas más comunes:
Hipersensibilidad: Los niños hipersensibles (o excesivamente sensibles) podrĂ­an tener una respuesta extrema a los ruidos fuertes o percibir sonidos que otras personas no notarĂ­an. Les podrĂ­a disgustar ser tocados, incluso, por los adultos que conocen. PodrĂ­an tener miedo de las muchedumbres, ser reacios a jugar en los juegos patio de recreo o estar preocupados acerca de su propia seguridad (de ser empujados hacia algĂşn lugar o caerse), incluso, cuando no hay un peligro real.
Hipo-sensibilidad: Los niños hipo-sensibles (o poco sensibles) carecen de sensibilidad de sus alrededores. Ellos podrĂ­an tener una alta tolerancia o indiferencia al dolor. PodrĂ­an ser “buscadores sensoriales” es decir, que tendrĂ­an una constante necesidad de tocar a las personas o las cosas, incluso, cuando no es apropiado.
Podrían también tener dificultades con el espacio personal o ser torpes y sin coordinación. Podrían estar moviéndose constantemente y tomar riesgos en el patio de juegos, y lastimar a otros niños por accidente al jugar.
Algunos niños con dificultades del procesamiento sensorial muestran signos de ambos,hiper e hypo-sensibilidad. Ellos podrían reaccionar de una de las siguientes maneras o de ambas:
  • Respuesta extrema a un cambio de medio ambiente: Puede que los niños se sientan bien en lugares que les son familiares, pero tener una crisis sensorial en una tienda llena de gente y ruidosa. Estas crisis sensoriales pueden ser aterradoras tanto para los padres como para los niños, ya que los niños hipersensibles podrĂ­an tener dificultad en detenerse una vez que empezaron.
  • Escapándose de la estimulaciĂłn: Los niños que son muy poco sensibles, podrĂ­an escaparse de algo que es demasiado estimulante o correr hacia algo que podrĂ­a llegar a calmarlos. Por ejemplo, ellos podrĂ­an correr a lo largo del patio de juegos, hacia una maestra que les es familiar, sin prestar atenciĂłn a los otros niños que han derribado a su paso.

¿QuĂ© habilidades se ven afectadas con las dificultades del procesamiento sensorial?

Para los chicos con dificultades del procesamiento sensorial, lidiar con la informaciĂłn sensorial puede ser frustrante y confuso. Estos son ejemplos de cĂłmo esto puede afectar ciertas habilidades.
  • Resistencia al cambio y dificultad para enfocarse: Puede ser una lucha para los chicos con dificultades del procesamiento sensorial adaptarse a un nuevo ambiente y situaciones. Esto puede hacer que les tome más tiempo establecerse en las actividades. Ellos podrĂ­an sentirse estresados cuando se les pide que paren de hacer lo que están haciendo y comiencen a hacer otra actividad nueva.
  • Problemas con las habilidades motoras: Los niños que son poco sensibles al tacto podrĂ­a evitar agarrar objetos. Este es un problema debido a que jugar y manipular objetos es un aspecto crucial en el desarrollo, el cual ayuda a los niños a dominar las tareas motoras relacionadas, como la de sostener un lápiz o abotonarse ropa. Ellos podrĂ­an parecer torpes debido a la conciencia limitada de su propio cuerpo.
  • Falta de habilidades sociales: Los niños hipersensibles podrĂ­an sentirse ansiosos e irritables alrededor de otros niños, haciĂ©ndoles difĂ­cil socializar. Por otro lado, los niños poco sensibles, podrĂ­an ser rudos con los otros niños y podrĂ­an evitarlos en el patio de juegos o excluirlos de las fiestas de cumpleaños.
  • Autocontrol limitado: Los niños que se sienten ansiosos o demasiado estimulados, podrĂ­an tener problemas para controlar sus impulso. Ellos podrĂ­an irse de repente o hacer a un lado un nuevo juguete ruidoso sin jugar con Ă©ste.

¿CĂłmo son diagnosticadas las dificultades del procesamiento sensorial?

Las dificultades del procesamiento sensorial no están en el DSM-V, por lo tanto Ă©stas no pueden ser tĂ©cnicamente “diagnosticadas”. Sin embargo, esto no significa que no haya una manera de averiguar si su hijo tiene dificultades del procesamiento sensorial.
Comience a tomar notas acerca de las conductas y los sĂ­ntomas que usted está observando en su hijo y cuándo ocurren. Usted tambiĂ©n podrĂ­a preguntarles a los maestros acerca de las conductas y sĂ­ntomas que ellos han notado en la escuela.
Toda esta información le será de mucha ayuda a los especialistas que evaluarán a su hijo. Cuando esté preparado para consultar con los profesionales, estos podrían ser buenos lugares para comenzar:
  • Hable con su pediatra. Explique los sĂ­ntomas de su hijo y comparta las notas con su doctor. El doctor va a recomendar una evaluaciĂłn completa. El mĂ©dico podrĂ­a referir a su hijo para obtener una evaluaciĂłn de detecciĂłn hecha por un especialista, ya sea en la escuela o en la oficina del especialista.
  • Consulte con los especialistas. El evaluador podrĂ­a pedirle que complete una lista sobre el desarrollo de su hijo y que comparta informaciĂłn sobre sus problemas de conducta. Esto podrĂ­a incluir cuándo comenzaron las conductas, cuándo Ă©stas tienden a presentarse. Si usted ha encontrado maneras de calmar o de equilibrar las dificultades sensitivas de su hijo, asegĂşrese de mencionarlo.

¿Cuáles son las condiciones relacionadas a las dificultades del procesamiento sensorial?

Los profesionales que evalĂşen a su hijo, probablemente querrán descartar otros dos trastornos que tienen sĂ­ntomas similares a los de las dificultades del procesamiento sensorial: el TDAH, y el trastorno del espectro autista. A diferencia de las dificultades del procesamiento sensorial, estos dos trastornos están en la lista del DSM-V.
  • TDAH: Los niños con TDAH, por lo general, muestran signos de dificultades del procesamiento sensorial, pero un niño con dificultades del procesamiento sensorial podrĂ­a no cumplir con los criterios establecidos para diagnosticar el TDAH.
  • Los trastornos del espectro del autismo: La mayorĂ­a de los niños con trastorno del espectro del autismo tienen dificultades del procesamiento sensorial, pero no todos los niños con dificultades del procesamiento sensorial muestran signos del trastorno del espectro del autismo.

¿CĂłmo pueden ayudar los profesionales con las dificultades del procesamiento sensorial?

Una vez que su hijo es identificado con dificultades del procesamiento sensorial, usted puede buscar tratamiento y apoyo de parte de los profesionales. Aquí están algunas de las opciones para considerar:
Terapia ocupacional
La terapia ocupacional puede ayudar a los niños con problemas sensoriales a sentirse menos abrumados y a que aprendan a lidiar con las situaciones desafiantes. Esta terapia podrĂ­a estar a disposiciĂłn a travĂ©s de su distrito escolar. Usted puede tambiĂ©n encontrar terapeutas ocupacionales en la práctica privada.
La escuela de su hijo
Las dificultades del procesamiento sensorial no son reconocidas como una discapacidad bajo IDEA. Por lo tanto, tener dificultades del procesamiento sensorial por sĂ­ mismas no califica a su hijo para los servicios de la educaciĂłn especial. Sin embargo, si usted y la escuela piensan que Ă©l necesita los servicios de la educaciĂłn especial, la escuela podrĂ­a evaluarlo e identificarlo con una dificultad similar que sĂ­ estĂ© cubierta por IDEA. Esto le permitirĂ­a tener terapia ocupacional como parte de su Programa de EducaciĂłn Individualizado (IEP, por sus siglas en inglĂ©s).
Otra opciĂłn podrĂ­a ser que su hijo reciba terapia ocupacional u otros servicios bajo el plan 504. Estos planes son menos restrictivos en los tipos de discapacidades que cubren.
Una vez que su hijo tiene su IEP o su plan 504, usted y la escuela decidirán si ciertas adaptaciones y modificaciones cubrirán dificultades. Si su hijo no califica para un IEP ni para un plan 504, la escuela podrĂ­a estar dispuesta a ofrecerle adaptaciones informales.

¿QuĂ© puede hacer en el hogar para ayudar con las dificultades del procesamiento sensorial?

Ser padres de un chico con dificultades del procesamiento sensorial no es fácil. Su hijo podría ser inflexible o mandón. Él podría ser incapaz de controlar su conducta del todo. Aún así, hay maneras con las que usted puede apoyar a su hijo y hacer la vida más fácil para todos. Estas son algunas ideas para intentar.
  • Aprenda lo más que pueda. Entender los sĂ­ntomas de las dificultades del procesamiento sensorial es un importante primer paso. Usted puede aprender sobre los tratamientos y terapias para las dificultades del procesamiento sensorial.
  • Haga un seguimiento de las dificultades de conducta de su hijo. Conocer los patrones puede ayudarle a anticipar las situaciones difĂ­ciles para su hijo.
  • Provea desahogos apropiados y seguros. Ayude a su hijo a aprender quĂ© cosas son “seguras” para tocar. Ofrezca lugares donde Ă©l pueda ir para sentirse seguro, incluyendo el lugar donde está jugando con compañeros o hermanos. Usted puede tambiĂ©n entrenarlo en las maneras de “escaparse” de situaciones antes de que las cosas se le vayan de las manos.
  • Use su conocimiento para evitar situaciones complicadas. Por ejemplo, si los juguetes y las máquinas ruidosas causan ansiedad a su hijo, pida a sus otros hijos que no jueguen con instrumentos musicales y juguetes ruidosos alrededor de Ă©l. TambiĂ©n tĂ©ngalo presente cuando prenda la cortadora de cĂ©sped o la aspiradora.

¿QuĂ© puede hacer el camino más fácil?

Explore herramientas Ăştiles, estrategias y ayudas. Estas son algunas opciones para considerar:
  • Obtenga consejos de los expertos. Nuestra secciĂłn de Entrenamiento para padres tiene una colecciĂłn de consejos de nuestros expertos para lidiar con una variedad de preocupaciones relacionadas a las conductas.
  • Aprenda acerca de los servicios especiales. Un IEP o plan 504 podrĂ­an proveer el apoyo que su hijo necesita.
  • ConĂ©ctese con otros padres. Usted podrĂ­a sentirse solo a lidiar con las dificultades de su hijo, pero hay otras familias en situaciones similares. ConĂ©ctese con familias como la suya en nuestra comunidad. Ellas pueden ofrecerle apoyo y consejos.
Hay muchas maneras de ayudar a su hijo. Ponga lo mejor de usted para mostrarse positivo. Su amor y su apoyo pueden marcar una gran diferencia.

Puntos clave


  • Los chicos con dificultades del procesamiento sensorial podrĂ­an ser extremadamente sensibles o carecer de sensibilidad, al mundo que les rodea.
  • Tener dificultades del procesamiento sensorial por sĂ­ mismas no hace que su hijo sea elegible para los servicios de la educaciĂłn especial. Sin embargo, hay otras maneras de obtener ayuda en la escuela.
  • Hay muchos modos de ayudar a su hijo con dificultades del procesamiento sensorial en el hogar y en muchas situaciones que Ă©l encuentre estresantes.


Compartir

CONVERSACION

0 comentarios:

Publicar un comentario