Normalmente cuando hablo con amigos
que trabajan en otras industrias, les recomiendo que si llegan a tener un
aspirante, que haya sido guía de campamento en algún momento de su vida y
además posea buenas referencias de parte del campamento, deben colocar esa
solicitud de empleo en la cima de su montaña de solicitudes. Un guía de
campamento es uno de los trabajos más complicados que hay, no solo consiste en
jugar y divertirse.
A continuación mi lista de las 10 principales
cualidades que se obtienen cuando se contrata a una persona que haya sido guía
de campamento:
Un buen comunicador: Un guía de campamento debe ser capaz de comunicarse efectivamente con
niños, padres, compañeros y superiores. Este trabajo es diferente a cualquier
otro, los padres dejan lo más valioso de sus vidas con nosotros, (sus guías).
En nuestro campamento, los padres tienen oportunidad de hablar por
aproximadamente 10 minutos con los guías, de esta manera tener más confianza a
la hora de dejar a su hijo en el campamento durante dos semanas. Esta
conversación genera un impacto duradero en ellos y normalmente los padres se
aferran a cada una de las palabras dichas por el guía. Si un niño está enfermo
o extraña su hogar o familia, ese mismo guía es la persona encargada de llamar
a los padres para informarles sobre la situación y asegurarles que su hijo se
encuentra sano y salvo en buenas manos.
Aprendiz
de por vida: Cuando una persona trabaja en un campamento se da cuenta que para ser
una persona exitosa en el campamento y en sus vidas, deben aprender muchas
cosas no solo del campamento y de sus campistas, sino también sobre ellos
mismos. Una vez se haya realizado esta transición los guías serán capaces de
abordar cada experiencia de sus vidas con la actitud y filosofía de “Querer aprender más”.
Una
persona emprendedora: La mayoría de los campamentos
poseen entre 25 y 150 guías. Si bien se mantiene una buena supervisión, nadie
está sobre ellos en cada tarea. Los
guías de campamento aprenden rápidamente, en lo que refiere a sus campistas,
ellos son las personas encargadas de orientar y ayudar a sus campistas en todo
momento. Si uno de sus campistas olvida su cepillo de dientes es responsabilidad
del guía conseguirle uno en la enfermería.
Una
persona incansable: Los guías de campamento pueden
manejar lo que sea. En ocasiones un guía debe
ayudar a un campista a superar un momento de nostalgia (homesick) mientras realizan sus
actividades bajo lluvia durante 4 días seguidos. Cuando hay un niño en la cabaña con piojos, al
darse cuenta de esto en lugar de alejarse (como cualquier persona haría),
agarran los guantes, sacan todas las camas, llevan toda la ropa a la lavandería
y sacan a todos sus campistas fuera de la cabaña para revisarlos uno por uno.
¡Nuevamente insisto, los guías de campamento pueden manejar y hacer cualquier
cosa!
Un
solucionador de problemas: En el campamento intentamos
mantener todas las actividades programadas y bien organizadas, sin embargo en
un abrir y cerrar de ojos los planes
podrían cambiar. Imagínate saliendo del comedor con 250 campistas y todos los
materiales para realizar una actividad, cuando repentinamente comienza a llover
y debes cambiar todo tu plan.
Un
pensador creativo: Cuando necesites diseñar un nuevo
plan inmediatamente, déjaselo a un guía de campamento quien rápidamente te ayudará
a crear el más brillante y divertido que hayas escuchado. Si crees que una
reunión con 10 abogados es intimidante, intenta estar de pie delante de 200
niños que están esperando tener el momento más divertido de sus vidas y el plan
que has diseñado para ellos acaba de ser suspendido por lluvia.
Un
trabajador detallista: Recuerda que los guías de campamento son los responsables de
lo más importante en la vida de un padre. ¡Cada detalle es increíblemente
importante! Estas son algunas de las preocupaciones de un guía: ¿Un niño tiene
suficiente comida en el desayuno?, ¿Tomo suficiente agua?, ¿Hizo nuevos amigos?,
¿Cómo está la piel de su rodilla?, ¿Pudo jugar futbol?, ¿Extraña a su mamá?, ¿Tiene
los zapatos húmedos?, ¿Perdió su suéter?, Etc.
¡Ahora multiplica estas tareas por la cantidad de niños en una cabaña!
Un líder: No importa si el guía se
considera un líder o no, en el momento que un niño llega a su cabaña el guía se
convierte en su líder y su mayor modelo a seguir. Los campistas siguen a sus
guías en cada momento, es sorprendente como un guía rápidamente aprende a
manejar este rol. La manera en que los niños hablan de sus guías al finalizar
el campamento demuestra lo grandes líderes que pueden llegar a ser.
Un jugador
del equipo:
Los guías de campamentos son algunos de los mejores jugadores en equipo que
puedes tener. Ellos han aprendido que no pueden hacer todo por su cuenta y que
los mejores resultados son generados cuando se trabaja en equipo. En un
campamento, es necesario trabajar en equipo para así saber rápidamente en qué
lugar se encuentran sus campistas. Para realizar el juego más divertido, los
guías saben bien que no puede ser creado por solo una persona, por el contrario
será necesario un gran grupo de trabajo, todos enfocados en la misma meta. La
mayoría de las personas vienen a este trabajo pensando que pueden hacerlo todo,
sin embargo no tardan mucho en darse cuenta que esta trabajo es físicamente
imposible realizarlo solo.
Una ética de
trabajo solida: Es muy difícil explicar a alguien que nunca ha sido guía de un
campamento lo fuerte puede llegar a ser este trabajo. Estos estudiantes universitarios
trabajan 24 horas durante 3 meses, con muy poco tiempo libre no obstante,
realizan todas sus actividades con una sonrisa en el rostro.
Empresarios que han sido guías de
campamento entienden las cualidades necesarias para hacer este trabajo con éxito
en consecuencia, buscan constantemente a guías de campamentos cuando existe una
vacante en sus empresas. En conclusión, tener experiencia en un “Campamento de verano” y poseer ese registro
en tu hoja de vida puede convertirte en un empleado potencial y mucho más
conveniente.
Anne Archer Yetsko es
directora del campamento “Merri-Mac ubicado en “Black Mountain” en Carolina del
norte, ha trabajado en “Merri-Mac desde hace 12 años, además es graduada del “Camp Administration and Leadership Master’s program” en “Touro University” ubicada en Nevada
Traducido
por: El Campamento Mi Guarimba
Realizado
por: Anne Archer Yetsko.
Publicado
por: Asociación Americana de Campamentos
Originally from www.ACAcamps.org,
reprinted by permission of the American Camp Association © YEAR American
Camping Association, Inc.
0 comentarios:
Publicar un comentario