Articulo por: Juan Miguel Iturriza "Patata" director del campamento
“Busca
algo que hacer”, es una frase que hemos escuchado en reiteradas ocasiones desde
que somos niños.
Ya
sea de parte de nuestros padres, cuando nos encontraban muy cómodamente
“echados” en el sofá de la casa a mitad de nuestras vacaciones del colegio a
eso de las dos de la tarde vestidos elegantemente en nuestra pijama más
“ruñida” y aún con el desayuno entre los dientes porque la flojera era tal, que
a esa hora no nos habíamos cepillado; estando en la universidad y habiendo
llegado las vacaciones de semestre, o en las de verano cuando estábamos
merodeando por la casa ociosos, “sin producir” y nuestra conciencia nos llama
la atención diciéndonos: “Busca algo que
hacer”.
Quizá
también estando con nuestros campistas en la hora de descanso con la cabaña a
punto de explotar; los Saki-Saki tratando de escapar por la ventana, las
Coquetas con mamitis (¡ey no se crean, algunos Robles también!), las Cayenas en
medio de una discusión por saber quién es la más bonita de la cabaña y los
Chaguaramos inmersos en esa nube compuesta de olor a “sobaco sudado” y a
“pecueca”. En ese preciso instante es
cuando entra el coordinador de la temporada o peor aún el director y te
consigue hecho un manojo de nervios tratando de resolver esa futura hecatombe, ya
pintar el paisaje del campamento no funciona igual, ya jugamos al pistolero 70
veces y la caimanera de fútbol después de comer ya no es tan atractiva como el
primer día.
Para
que no nos pase esto en el Camp, les ponemos a disposición el libro del famoso Jim Cain, gurú del arte de trabajo en equipo, llamado “Find Something
to do” o “Busca algo que hacer”; que esta compuesto de una gran cantidad de
actividades que van desde juegos rompe hielo, hasta actividades para promover
el trabajo en equipo y lo mejor es que están pensadas para ser realizadas sin
ningún material. Esto hace que este pequeño libro se convierta en la
herramienta perfecta para esas horas de descanso o “tiempos muertos” y así,
impartir un poco más de conocimiento a nuestros campistas o sencillamente entretenerlos.
0 comentarios:
Publicar un comentario