Ni ocho, ni diez ni doce. Cuatro. Cuatro es una cifra perfecta. Es la cantidad de regalos que recomiendan los expertos para los niños en Navidad.
Ya me imagino que es un objetivo casi imposible. Toda la familia
compite por hacer al niño feliz, e incluye sus deseos en su carta personal a los Reyes Magos. Al final, los niños se juntan con el regalo que encargó
su tĂa, el que encargĂł su tĂo, el que pidieron sus abuelos, el que pidieron sus
otros abuelos... los que apuntaron ellos... Y resulta que reciben tantos
juguetes, que no son capaces de pasar más de un dĂa seguido con uno de ellos.
La soluciĂłn para evitar este empacho de juguetes: la regla de
los cuatro regalos.
En qué consiste la regla de los cuatro
regalos de Navidad
La regla de los cuatro regalos navideños es bien sencilla.
Consiste en seleccionar sólo cuatro cosas, basándose
siempre en estos cuatro principios:
1. Algo que sirva para llevar (ropa, zapatos,
complementos...).
2. Algo para leer
3. Algo que realmente deseen.
4. Algo que realmente necesiten.
Desde luego, se trata de apostar por la calidad frente a la
cantidad, un autĂ©ntico desafĂo cuando se trata de niños. Porque ellos,
evidentemente, sienten un afán desenfrenado por tenerlo todo, y si es posible, ya, en este mismo momento.
Pero... ¿realmente disfrutan cada vez que reciben una avalancha
de juguetes? ¿Realmente valoran cada regalo? La respuesta es No. Cuanto más
reciben, más vacĂos se sienten, porque no son capaces de 'digerir' tal empacho.
Los niños
reciben más juguetes en Navidad de los que necesitan
Según los últimos estudios, los niños reciben en Navidad diez
veces más regalos de los que necesitan. ¿Y no ocurre que a pesar de
tener decenas de juguetes guardados, al final terminan jugando con los mismos
siempre? ¿O quizás creando sus propios juguetes con cajas de cartĂłn y cartulinas que encuentran por casa?
La razón es que poco a poco, ante tanto juguete, los niños
pierden la ilusiĂłn. Y ante tanto estĂmulo, llega la apatĂa. Imagina que llega
un dĂa en el que le preguntas: ¿QuĂ© le vas a pedir a Papá Noel? Y te contestará: no sĂ©. Intenta que nunca llegue ese
dĂa. La Navidad, recuerda, no sĂłlo se basa en regalar juguetes. Los niños son
capaces de ver mucho más que nosotros en esta fiesta. Los villancicos, las tiendas
decoradas con estrellas y espumillĂłn, las luces, las reuniones en familia, los
dulces navideños... Sólo necesitamos aprender un poco de ellos para disfrutar
de otra forma durante estos dĂas.
Tomado de guiainfantil.com
0 comentarios:
Publicar un comentario